Afilando un cuchillo japonés Nakiri: Guía completa 2025

Couteau japonais chef

El cuchillo japonés Nakiri es imprescindible para cortar verduras. Su hoja recta y fina permite cortes limpios, sin aplastar los alimentos. Pero incluso los mejores aceros eventualmente pierden su filo.
Afortunadamente, con los movimientos correctos y las herramientas adecuadas, puedes devolver a tu Nakiri su eficacia original.

En esta guía 2025, aprenderás:

  • Por qué afilar regularmente un Nakiri,

  • Qué herramientas preferir (piedras de agua, accesorios),

  • El método de afilado paso a paso,

  • Los errores a evitar y las buenas prácticas de mantenimiento.


¿Por qué afilar regularmente un cuchillo japonés Nakiri?


Las especificidades del Nakiri


El Nakiri está diseñado para sobresalir en el corte de verduras. Forjado en acero japonés (a menudo Damasco o VG10), combina finura y dureza. Esta dureza le permite mantener el filo por más tiempo, pero requiere un afilado preciso.


Impacto de un mal afilado


Un afilado incorrecto puede:

  • Provocar microfisuras,

  • Desequilibrar la hoja,

  • Reducir la vida útil del cuchillo.

Resultado: menos confort en el corte y un desgaste prematuro.


¿Qué herramientas usar para afilar un cuchillo japonés Nakiri?


Las piedras de agua japonesas


Es el método más adecuado y respetuoso para las hojas japonesas:

  • Grano 1000: restaura el filo,

  • Grano 3000: afina y alisa,

  • Grano 6000 a 8000: pule para un corte de navaja.


El ángulo ideal para un Nakiri


Un cuchillo Nakiri se afila con un ángulo comprendido entre 12° y 15°. Este ángulo preciso permite mantener un corte limpio y regular.


Accesorios útiles


  • Guía de ángulo para mantener la inclinación correcta,

  • Chaira de cerámica para el mantenimiento ligero,

  • Cuero de acabado para pulir el filo y quitar la rebaba.



Tutorial paso a paso: afilar un cuchillo japonés Nakiri


1. Preparar la piedra y la hoja

  • Sumergir la piedra en agua de 10 a 15 minutos,

  • Colocar la piedra sobre un soporte estable,

  • Limpiar la hoja y mantenerla ligeramente húmeda.


2. Realizar las pasadas de afilado

  • Colocar la hoja sobre la piedra con un ángulo de 12° a 15°,

  • Deslizar de la base hacia la punta en pasadas regulares,

  • Comenzar con el grano 1000, luego 3000, luego 6000/8000,

  • Alternar los lados para mantener un filo equilibrado.


3. Retirar la rebaba y probar el filo

  • Pasar la hoja suavemente sobre un cuero o un paño grueso,

  • Probar el filo en una hoja de papel: el corte debe ser fluido.


Errores frecuentes a evitar

  • Usar una chaira de acero clásica,

  • Cambiar de ángulo durante el afilado,

  • Ejercer una presión excesiva sobre la piedra,

  • Afilar con demasiada frecuencia, lo que desgasta innecesariamente la hoja.


Mantenimiento después del afilado

  • Secar cuidadosamente el cuchillo,

  • Guardar el Nakiri en una funda, una caja o un bloque magnético,

  • Evitar cualquier contacto prolongado con la humedad,

  • Usar tablas adecuadas de madera blanda o bambú.


¿Cuál es la diferencia entre afilar y afinar un cuchillo Nakiri?

Afilar consiste en recrear un filo cortante eliminando material, mientras que afinar significa realinear el filo existente. Un Nakiri requiere ambos según la frecuencia de uso.


¿Se puede usar un afilador eléctrico para un cuchillo Nakiri?

No. Los afiladores eléctricos clásicos están diseñados para ángulos occidentales (20°-22°). Pueden dañar el ángulo fino de un Nakiri (12°-15°).


¿Qué signos indican que un Nakiri debe ser afilado?

  • El cuchillo aplasta las verduras,

  • Se desliza en la piel de los tomates,

  • Falla en la prueba del papel,

  • El corte requiere más esfuerzo.


¿Cuánto cuesta una piedra de agua adecuada para un Nakiri?

  • Gama de entrada: 30 a 50 €,

  • Gama media: 60 a 100 €,

  • Gama alta: 120 € y más.


¿Es posible hacer afilar un Nakiri por un profesional?

Sí, a condición de elegir un cuchillero o un taller especializado en hojas japonesas. Las muelas eléctricas rápidas están desaconsejadas.


¿Qué tabla de cortar preserva el filo de un Nakiri?

Las tablas de madera blanda o de bambú prolongan la vida útil del filo. Las tablas de vidrio, mármol o cerámica dañan rápidamente la hoja.


¿Es necesario engrasar una hoja Nakiri después del afilado?

Las hojas de acero al carbono deben ser protegidas con una fina capa de aceite alimentario (aceite de camelia). Los aceros inoxidables no lo requieren.


¿Cuál es la diferencia entre afilar un Nakiri y un Santoku?

El Nakiri, diseñado para verduras, requiere un ángulo más regular y preciso que el Santoku, más versátil. Ambos necesitan piedras adecuadas, pero la técnica de afilado del Nakiri es más exigente.

Otros artículos